¿Conoces bien el funcionamiento cafetera italiana? Bueno este se centra en la generación de vapor en la cámara inferior que al alcanzar una presión específica atraviesa el café molido para extraer notas de aromas y sabores.
La cafetera italiana, también conocida como moka, es un clásico en los hogares que son amantes del café. Su diseño ingenioso permite preparar un espresso de calidad sin necesidad de equipos muy sofisticados.
Partes de una cafetera italiana
Para comprender el funcionamiento cafetera italiana, es muy importante conocer sus componentes principales:
Base o caldera: aquí se coloca el agua que, al calentarse, generará el vapor necesario para la preparación del café. Por lo tanto, se trata de la cámara inferior que por ejemplo puede tener una cafetera esmaltada blanca italiana.
Embudo o filtro: se sitúa sobre la base y es donde se coloca el café molido.
Recolector superior: es el compartimento donde se acumula el café ya preparado.
Funcionamiento cafetera italiana: paso a paso
El proceso para usar una cafetera aluminio negra italiana es sencillo pero efectivo y se enfoca en 4 pasos clave:
1. Calentamiento del agua: al colocar la cafetera sobre el fuego, el agua en la base comienza a calentarse.
2. Generación de presión: el agua caliente produce vapor, aumentando la presión dentro de la base.
3. Ascenso del agua: esta presión fuerza al agua a subir a través del embudo que contiene el café molido, extrayendo sus sabores y aromas.
4. Recolecta del café: al final, el café preparado asciende al recolector superior, listo para ser servido.
Este método aprovecha principios físicos simples para ofrecer un café rico y aromático en pocos minutos ¿Buscas preparar la mejor taza de café en casa de forma sencilla y práctica? Explora la línea de cafeteras tipo italiana de Hudson.